JUAN PEDRO LÓPEZ***
JUAN PEDRO LÓPEZ
Juan Pedro López nació en Caracas, el 23 de junio de 1724. Hijo de José López González y de María Domínguez.
- Contrajo nupcias con Juana Antonia Delgado, y el enlace tuvo 12 hijos.
- Ana Antonia se casó con el músico, abogado y fiscal caraqueño Bartolomé Bello (1758-1804), padres de Andrés Bello López (1781-1865), quien será filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y diplomático de renombre.
- Algunas de sus obras pictóricas son:
- Bautismo de Cristo,
- baptisterio de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria, en Caracas;
- dieciséis cuadros sobre la Historia de la vida de la Virgen María, en la iglesia de San Francisco de Caracas (1752);
- cuadros para el retablo mayor de la sacristía de la Catedral de Caracas:
- San Miguel, San Rafael, San Gabriel, El Ángel Custodio, El martirio de San Bernabé Apóstol, la Inmaculada Concepción, San Juan Nepomuceno, San Pedro Apóstol, Santa Rosa de Lima y San Pablo Apóstol (1754-56); cuadro de Nuestra Señora de la Luz (1760); Estatua de la Fe, que corona la torre de la Catedral de Caracas (1769), la cual modeló.
Y doró el retablo de la Orden Tercera de San Francisco en la Iglesia de San Francisco de Caracas (1771); y los retablos de San Jorge, de Nuestra Señora de la Antigua, de Santa Rosa, de San Miguel, de las Benditas ánimas del Purgatorio, en la Catedral de Caracas (1777).
Tasador [persona que determina o estima el precio o valor de algo] de una pintura en la testamentaría del presbítero Fausto Julián de Milla en La Guaira, Edo. La Guaira (1756).
El pintor, escultor y dorador colonial Juan Pedro López murió en su Caracas natal el 15 de agosto de 1787. Lic. Sonia Verenzuela T. 2020
!HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
Comentarios
Publicar un comentario