Entradas

EL PADRE PÌO DE PIETRELCINA*****

                                              EL PADRE PÌO DE PIETRELCINA   El  Padre Pío  nació el 25 de mayo de 1887, en  Pietrelcina , Campania, Italia. Fue bautizado al día siguiente en la iglesia de Sant'Anna.  Hijo de Grazio Orazio Mario Forgione y María Giussepa di Nunzio.  Se crio en el seno de una humilde familia católica devota. Se consagró a sí mismo a Jesús con cinco años y a los quince, se unió a la orden capuchina tomando el nombre de Pío en honor de San Pío I.  Sostenía el haber tenido una visión, el 1 de enero de 1903, después de la comunión, anunciándole una lucha continua con Satanás. En la noche del 5 de enero, la última que pasó con su familia, declaró otra visión en la que Dios y María lo habrían alentado asegurándole su predilección.  En 1910, año en que se convirtió en sacerdote, aparecieron sus estigmas (marcas corporales correspondientes a las heridas sufridas por el Jesús crucificado) por primera vez, aunque desaparecieron.  Los frailes de su convento le

JAMES JOYCE*****

Imagen
                                                              James Joyce   Nace en Dublín, 1882 - muere en Zurich, 1941. Escritor irlandés en lengua inglesa. Junto con el francés  Marcel Proust , el checo  Franz Kafka  y el estadounidense  William Faulkner, fue uno de los principales artífices de la profunda renovación de las técnicas narrativas que, en las primeras décadas del siglo XX, conduciría a la definitiva superación del realismo decimonónico.  Nacido en el seno de una familia de arraigada tradición católica , estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año en que se matriculó en la National University de Dublín, en la que comenzó a aprender varias lenguas y a interesarse por la gramática comparada.  Su formación jesuítica, que siempre reivindicó, le inculcó un espíritu riguroso y metódico que se refleja incluso en sus composiciones literarias más innovadoras y experimentales. Manifestó cierto rechazo por la búsqueda nacionalista de los orígenes de la id

Víctor Manuel Giménez Landínez*****

Imagen
                                 VICTOR MANUEL GIMÉNEZ LANDÍNEZ   Conocí al doctor Víctor Manuel Giménez Landínez , en julio de 1974 presentado en el antiguo y todavía existente Hotel El Conde, en el centro de Caracas, por la señora Estrellita Serfatti.    En el desarrollo de la conversación a la cual me hicieron partícipe, pude apreciar la gran preocupación venezolanista que animaba el pensamiento de este venezolano integral que fue ensayista, político, educador, abogado y, fundamentalmente, especialista en el tema agrario en todas sus incidencias.   Víctor Manuel Giménez Landínez fue fundador y promotor en su adolescencia y juventud del partido social cristiano Copey en su estado natal, donde ocupó lugar de preeminencia entre sus dirigentes locales y, posteriormente, desde la dirección nacional.  En 1958 , al conformarse el gobierno de unidad nacional que presidió Rómulo Betancourt, el doctor Giménez Landínez fue escogido para desempeñar la que sería la más importante cartera minist

Virginia Betancourt Valverde*****

Imagen
                                              Virginia Betancourt Valverde   Virginia Betancourt Valverde   ( San José ,   Costa Rica , 11 de abril de 1935) es una venezolana promotora de la lectura para formar ciudadanos. Es reconocida por sus distinguidos servicios en la comunidad bibliotecaria internacional. Hija del expresidente de Venezuela,   Rómulo Betancourt , fundadora del   Banco del Libro   (1961) ​  Virginia Betancourt Valverd e, nació el 11 de abril de 1935 en San José de Costa Rica. Sus padres fueron Rómulo Ernesto Betancourt Bello y Carmen Valverde Zeledón. En el año 1940 se mudan a  Chile , donde vive la familia en  Valparaíso , exiliados. Para el año 1941 se mudan a Venezuela donde vivió junto a sus padres,. Su juventud estuvo llena de muchos traslados gracias al deseo de adquirir conocimientos de su padre (Costa Rica, EE. UU, Cuba) hasta el año 1954, cuando se muda a  Puerto Rico , donde comienza la universidad y contrae matrimonio. ​  Escritora, conocida como conduct

Miriam Bayard *****

Imagen
MIRIAM BAYARD Miriam Baya rd es una talentosa y original cantante cubana, músico profesional, educadora, actriz de teatro y televisión nacida en la Habana, el 7 de diciembre de 1944 y residente en la República Mexicana desde 1991, nación que le otorgó la nacionalidad en el año 2000.   Miriam Bayard estudió y obtuvo una formación como músico y como docente, habiendo desempeñado en su país de origen funciones de profesora de francés y de enseñanza primaria. Se graduó como pedagoga de piano, solfeo y teoría, incorporada desde los inicios de su carrera profesional al Coro Nacional de Cuba y al Teatro Musical de la Habana.  La expresividad de Miriam Bayard es sugerente y convulsiona con ritmo tropical a quienes se encuentran situados en su proximidad. Ella tiene un carácter y una disciplina que la ha colocado en sitio de preeminencia entre los intérpretes de temas con dejo latino. Además de sus cualidades como artista e intérprete, Miriam Bayard reintrodujo en su patria, Cuba, el merengue

JERJES I ****

Imagen
                                                                         JERJES I ****                           Rey de Persia (486-465 a.C.)  Hijo de Darío I y Atosa, hija de Ciro II el Grande .    Jerjes , miembro de la dinastía de los Aqueménidas, subió al trono LUEGO DE la muerte de su padre. Eliminó una rebelión en Egipto y después pasó tres años preparando una gran flota y un ejército para castigar a los griegos por ayudar a las ciudades jonias en el 498 a.C. y por su victoria sobre los persas en Maratón en el 490 a.C.  El historiador griego Heródoto cifra la fuerza naval y terrestre de Jerjes en el increíble número de 2.641.610 guerreros. Se dice que Jerjes cruzó el Helesponto (actual estrecho de los Dardanelos) a través de un puente de barcas de más de un kilómetro de longitud y que hizo un canal en el istmo del monte Athos.    Durante la primavera del 480 a.C., en el comienzo de la segunda Guerra Médica, Jerjes marchó con sus fuerzas a través de Tracia, Tesalia y Lócrida.

HELLEN KELLER****

Imagen
HELLEN KELLER*****               Helen Keller nació el 27 de junio de 1880, en Tuscumia, Alabama, Estados Unidos. No nació ciega ni sorda, sino como una niña perfectamente normal. No fue sino hasta los diecinueve meses que contrajo una enfermedad que los doctores describieron como una congestión aguda del estómago y el cerebro. Helen no tuvo la enfermedad por mucho tiempo, pero ésta dejó sus huellas: sordera, ceguera e incapaz de hablar. Pero su intelecto pudo más que todas sus limitaciones: a la edad de siete años ya había inventado más de sesenta distintas señas que podía emplear para comunicarse con su familia.   En 1887, sus padres, el Capitán Arthur H. Keller y Kate Adams Keller, finalmente se pusieron en contacto con el mismísimo Alexander Graham Bell, quien trabajaba con jóvenes sordos. Graham Bell sugirió contactar al Instituto Perkins para los Ciegos en Watertown, Massachusetts. Le delegaron a la profesora Anne Sullivan, quien al momento de recibirla tenía tan sólo 20 años,