Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

AMPARO OCHOA****

Imagen
                          AMPARO OCHOA   María Amparo Ochoa Castaños , más conocida como  Amparo Ochoa  ,​ fue una cantante mexicana, perteneciente a la generación de cantautores de la década de 1960, figura de la entonces naciente Nueva Canción.​  Nace en  Costa Rica, Sinaloa, México, el 29 de septiembre de 1946 -  muere en Culiacán, febrero de 1994.                  Trayectoria  Desde muy pequeña, destacó cantando en casa, junto a su padre Don Chano, y en los actos escolares.  En  1965  participó y ganó un concurso en su ciudad natal, con la canción llamada "Hermosísimo Lucero ".   Desde entonces empleó la música para defender temas sociales, tanto mexicanos como del resto de Latinoamérica.  Radicada en Culiacán, Sinaloa, se inclinó por la docencia, y fue maestra rura...

RITA LEE****

Imagen
                                                                        RITA LEE****  Rita Lee Jones , más conocida como Rita Lee nace en São Paulo, el 31 de diciembre de 1947, es una destacada compositora y cantante brasileña de rock.    Lee es una figura muy popular en el área del entretenimiento de su país y en los últimos años ha dirigido su propio programa de televisión. Rita Lee es una de las mujeres más influyentes de Brasil , siendo un referente para quienes llegaron a usar la guitarra a partir de mediados de la década de 1970, especialmente las mujeres.  Ex -miembro de Os Mutantes (1966-1972) y Tutti Frutti (1973-1978),  Lee participó en importantes revoluciones en el mundo de la música y la sociedad. Sus canciones, en general regadas con una ironía ácida o con una reivindic...

Juan Sánchez Peláez

Imagen
                                                                          Juan Sánchez Peláez Ir a la navegación Ir a la búsqueda  Juan Sánchez Peláez     ​ fue un poeta  venezolano  ganador del  Premio Nacional de Literatura  en  1976, nacido el  25 de septiembre de 1922- fallece el 20 de noviembre de 2003.   ​ Nació en Altagracia de Orituco y estudió primaria y secundaria en Caracas, desempeñando la docencia en Maturín, Maracaibo y el Estado Sucre.  El poeta falleció a los 81 años, víctima de un cáncer. Vivió en Chile  don de se relacionó con los poetas del Grupo La Mandrágora. Fue agregado cultural de la Embajada de Venezuela en Colombia. Asimismo, residió en París durante largo tiempo. Sánchez fue colaborador de numerosas ...

Luis Fernando Álvarez***

Imagen
                                                     Luis Fernando Álvarez  Poeta y diplomático venezolano, nace en Caracas, el año 1902 - fallece el año 1952. Redactor del rotativo  Crítica  (1937) y director de la revista   Fomento , se dio a conocer por sus composiciones poéticas de signo surrealista, principalmente a través del denominado  Grupo Viernes , del que fue uno de sus miembros fundadores . A lo largo de su vida ocupó diferentes cargos en las legaciones diplomáticas de Filipinas, Honduras y Costa Rica.   Influido por Pablo Neruda y la generación española del 27 (especialmente Federico García Lorca y Rafael Alberti) , su obra gira en torno a la presencia obsesiva de la muerte, la angustia existencial y la soledad.    La consideración de la muerte (como en el poema titulado “Tr...

Francisco Pérez Perdomo.****

Imagen
                                                                                                       Francisco Pérez Perdomo.   Francisco Pérez Perdomo    fue un   poeta y crítico literario venezolano, y  nace en  Boconó, Trujillo, Venezuela, el año 1930 - y fallece en la ciudad de Caracas,  el 26 de mayo de 2013.    Francisco Pérez Perdomo nació en Sabana Libre, en el estado de Trujillo, y, existe una confusión sobre su nacimiento, pues se piensa que nació en Boconó, pero en una entrevista que concediera en 1985 comentó que, nació en Sabana Libre , y que a los pocos días de haber nacido, su familia lo llevó a Bocon...

RICHARD BACH ***

Imagen
                  Richard Bach   Escritor y piloto de aviación norteamericano, recordado especialmente como autor del libro  Juan Salvador Gaviota  ( Jonathan Livingston Seagull , 1970), que se convirtió en un best-seller mundial en la época y, sirvió como argumento de un largometraje dirigido en 1973 por Hall Bartlett. Nacido en Oak Park, Illinois, el año 1936.    Cuando aún era un niño, su familia, se trasladó a Long Beach (California), donde el joven Richard Bach asistió al Long Beach State College.    En 1955 se graduó en la universidad del estado como mecánico de aviones y de estaciones generadoras de energía, y en 1957 se convirtió en piloto de la Fuerza Aérea norteamericana, en la cual se mantuvo en servicio activo hasta 1962. Por esa época empezó a escribir artículos para revistas especializadas en aviación. En 1961 se convirtió en el editor de la revista Fliying , cargo que ocupó hasta 1964. ...

RAÚL AMUNDARAY***

Imagen
                                                        RAÚL  AMUNDARAY Raúl José Amundaray Castro , más conocido como   Raúl Amundaray  nace en  Caracas , el 18 de mayo de 1937-  fallece en  Houston ,   Texas , el 21 de enero de 2020, ​  fue un actor de televisión venezolano, locutor, declamador y profesor de actuación. También, fue el fundador del   Teatro de Cámara de Caracas .   Cuando ya podía valerse por sí mismo en la ciudad de Caracas, allá por los años cincuenta, acostumbraba ausentarse del liceo y visitar distintas emisoras de radio como Radio Libertador, Radio Cultura, Radiodifusora Venezuela, Radio Rumbos y Radio Continente.  Después de obtener su primer papel importante, su nombre comenzó a figurar en los créditos de la radionovela  Para ti, mujer . Se desarrolló como actor en...

CORONEL LEONARDO INFANTE***

Imagen
                                                                     CORONEL LEONARDO INFANTE    Leonardo Infante   fue un combatiente en las guerras de independencia, conocido vulgarmente con el apodo del  Negro Infante.    Nace en Chaguaramal, Capitanía General de Venezuela 1785- muere  en Santa Fe de Bogotá, Gran Colombia, el 25 de marzo de 1825​.  Nació en la Capitanía General de Venezuela perteneciente al Imperio español, en la antigua provincia de Maturín, aproximadamente en 1795, era descendiente de una familia pobre habituada al rigor de la servidumbre. No tuvo acceso a la educación, pues fue criado en la llanura, gozaba de una complexión sana y robusta, y estaba acostumbrado a las inclemencias del clima.  Cuando ocurr...