Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

MONSEÑOR FRANCISCO JOSÉ ITURRIZA.

Imagen
                                                             MONSEÑOR FRANCISCO JOSÉ ITURRIZA                                                             OBISPO EMÉRITO DE CORO                                                                                    Escribe: Egly Colina Marín Monseñor Francisco José Iturriza Guillén,  nace el 21 de mayo de 1903 , en la  parroquia catedral de Valencia Estado  Carabobo , Estados Unidos de Venezuela. Fueron sus pad...

VICENTE BARRENO (I)

Imagen
VICENTE BARRENO              Según el poeta Guillermo de León Calles, ..."Vicente Barreno es más que poeta, porque no le encuentra definiciones al presente, ni se asusta con porvenires chamuscados. El, es exactamente una leyenda de lo que aconteció. Del agua cristalina, por ejemplo, que bajaba por la acequia para bautizar los pies a la procesión de Nuestra Señora. De un pasado frescamente pueblerino, en donde un volantín es el encargado de arcoirizar el firmamento"...  Nació en Santa Ana, en donde las ruinas de CHAMURIANA se imaginan  para decirnos, que él es  un digno representante de la raza caquetía. Hombre cuya herencia se percibe en una mirada y que transmite el encanto y la sabiduría recogidas de forma oral por su padre y, las entrega a sus alumnos quienes son responsables de ese don.     En su casa de Santa Ana de Paraguaná donde vive, hace figuras  en barro pulido y en jade, según la tradición indígen...

GENARO SÁNCHEZ MEDINA

Imagen
  GENARO AMÉRICO SÁNCHEZ MEDINA Siendo un infante se avecindó en Santa Ana de Paraguaná, llegado desde la población de Punta Cardón de donde era nativo. Fue un soñador empedernido, cosa plausible sobre todo para un hombre de su fuerte temperamento y carácter. Poseedor de un carisma para la conducción de personal, se ejercitó como presidente de la Junta Comunal de Santa Ana, presidente de las fiestas patronales del pueblo, empresario productivo, constructor de ideas para el desarrollo de la comunidad, benefactor, y buen amigo. De sus sueños, nos dejó la Plaza de Santa Ana, y la edificación de la Casa Pública, donde aún permanecen asentados los diferentes entes públicos existentes en la población.  Asimismo, el Señor Genaro cimentó la casa de sus sueños a la que identificó como “Las Dificultades” debido al incipiente patrimonio que poseía, pero luego, sirvió de vivienda familiar, y, a mediados de los años 50 como el recinto de la Escuela Concentrada Unitari...

ALBERTO BOULANGER SOLE

Imagen
                                                                         ALBERTO BOULANGER SOLÉ                                                                                     Escribe: Egly Colina Marín    Nace  el 21 de noviembre de 1922,  nuestro ilustre compatriota-biografiado: Alberto Boulanger Solé en la población de Yoko, en el estado Sucre, Estados Unidos de Venezuela.  Yoko es un pueblo agrícola, especialmente del cacao, el café, y el coco, amén del mercado cautivo de gente afanosa, donde los empresarios e industriales, iban en su búsqueda, por ser r...

PEDRO COSSI GONZALEZ

Imagen
DON PEDRO COSSI GONZÁLEZ Nace Pedro Cossi González en el municipio Los Taques, en el poblado de Cumujacoa, Península de Paraguaná, estado Falcón, República Bolivariana de Venezuela, el 23 de febrero de 1.921, siendo sus padres Ezequiel Cossi y Margarita González. Fallece su padre siendo aún niño, y, sin la presencia física del mismo, se hace perentorio un ingreso familiar para el sustento de su madre y hermanos, por lo que se inicia laborando con apenas 13 años de edad, y se alecciona sin saberlo en el conocimiento inicial de lo que sería la totalidad en su larga vida: el trabajo. Es así, como también conoce de cerca a Don Hespérides Ocando, ilustre educador y hombre de letras quien se desempeñaba en la Corte Federal de Coro quien le ofreció la suma de 8 bolívares, por su trabajo, como parte de un compromiso asumido por su padre, quien le adeudaba a aquel, la cantidad de 200,00 Bs.  Fue conocido como “perucho” en su pueblo natal “CUMUJACOA ”, vocablo derivado de C...

JENARO AGUIRRE ELORRIAGA. S.J****

Imagen
JENARO AGUIRRE ELORRIAGA, S.J (*1911 + 2003) Escribe: Profesora Egly Colina Marín  Nace nuestro  insigne personaje, el 11 de abril  de 1911, en Marurì, España, tierra Vasca, en el seno de una familia cristiana. Realiza los estudios primarios en su pueblo natal y los secundarios en el colegio San José, de  los Padres Jesuitas, en la ciudad de Durango, Provincia  de Vizcaya, España.   Siendo muy joven, siente el llamado de Cristo, y  por ascendencia de su madre, ingresa en 1926 al Noviciado de la Compañía de Jesús, en Loyola , licenciándose en filosofía.        Llega por vez primera a tierra venezolana en 1934 , para realizar prácticas docentes y, desde ese momento sintió una empatía con este pueblo. Retorna a España para culminar los estudios de teología, y defender su tesis denominada: “Concepto de Mártir en los Santos Padres”.   Regresa a Venezuela junto a su hermano Manuel, también sacerdote . Juntos...

JOSÉ GUILLERMO CARRILLO****

Imagen
                                           JOSÉ GUILLERMO CARRILLO                       Escribe Egly Colina Marín   José Guillermo Carrillo , venezolano, dedicado a la investigación y al estudio de la historia, quien en su voz, propagó durante cuatro décadas, el pensamiento y obra del más Ilustre Americano de todos los tiempos, el “Libertador Simón Bolívar ”.   Hijo primogénito de Estefanía Carrillo, nace en  Maracay, Ciudad Jardín, del estado Aragua, República Bolivariana de Venezuela, el día 10 de febrero de 1942 y fallece en Santa Ana de Falcón el 05-06-2010.  Inicia sus estudios formales a temprana edad, en la escuela “Cristóbal Rojas” de la misma ciudad aragüeña.   A sus 18 años, se desempeña como “Maestro Preceptor” en la escuela rural de la población de Arenas, estado Sucre; lue...