LUIS FELIPE RAMÓN Y RIVERA

LUIS FELIPE RAMÓN Y RIVERA
Egly Colina Marín
Luis Felipe Ramón y Rivera nació en San Cristóbal, estado Táchira el 23 de agosto de 1913.
Etno-musicólogo y Compositor, necesaria referencia para la investigación y estudio del folklore y música venezolana. Su extensa obra bibliográfica contiene libros, artículos, transcripciones y arreglos musicales.
Etno-musicólogo y Compositor, necesaria referencia para la investigación y estudio del folklore y música venezolana. Su extensa obra bibliográfica contiene libros, artículos, transcripciones y arreglos musicales.
Sus estudios elementales los realizó en Cúcuta, San Luis y Pamplona (Colombia). Y, en 1925, una vez en Caracas, ingresa a la Academia de Música y Declamación. En 1926, inicia sus estudios profesionales con los profesores Vicente Emilio Sojo, (teoría musical y solfeo), Juan Bautista Plaza (armonía) y Miguel Ángel Espinel. En 1927 viaja sucesivamente a San Cristóbal y Pamplona donde estudia teoría y solfeo con el profesor Gerardo Rangel.
En 1928 reinicia en la Escuela Superior de Música de Caracas, sus estudios formales y, en 1934, obtiene el título de Profesor de Viola. En esta oportunidad integra junto a Juan Bautista Plaza, José Antonio Calcaño, Eduardo Plaza, Inocente Carreño, Antonio Lauro, Antonio Estévez, Ángel Sauce, Evencio Castellanos Yumar entre otros, el prestigioso y único Orfeón Lamas, creación del maestro Vicente Emilio Sojo. También, para esta época se integra a la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
En 1938, ya radicado en San Cristóbal, estableció la Junta y Orquesta Pro-Arte. Asimismo, para esta misma época fue docente en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela Normal de Maestros; creando en 1942 la Escuela de Música del Táchira y sucesivamente, el Orfeón de esta institución. En 1945, al hacerse acreedor de una beca de estudios en el exterior, se trasladó, primeramente, a Uruguay, donde estudió armonía e instrumentación para banda con Vicente Ascone; y, en Argentina, folklore musical bajo la experta conducción del profesor Carlos Vega.
En Buenos Aires, contrae matrimonio en 1947, con Isabel Aretz. Ese mismo año retorna a Venezuela y juntamente con la musicólogo y compositora argentina especializada en el estudio del folklore y de etnología, funda el Servicio de Investigaciones Folclóricas Nacionales. Viajó nuevamente a Buenos Aires, y en 1953 se incorporó como director del Instituto Nacional de Folklore de Caracas, cargo que desempeño hasta 1976. Como escritor, compositor e investigador Luis Felipe Ramón y Rivera hizo significativos aportes a la cultura tachirense, venezolana y continental.
Con los auspicios de la Dirección de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación fundó el 19 de abril de 1953, la Orquesta Típica Nacional, institución insignia de la cultura musical venezolana, de la que fue su primer director y donde registró las melodías que constituyen la expresión espiritual de la nacionalidad ,algunos de estos registros, pueden apreciarse en este WEBSITE.
En sus afanes por perfeccionar sus conocimientos musicales y humanísticos, Luis Felipe Ramón y Rivera viaja constantemente por toda la geografía nacional, y emprende, asimismo, permanentes viajes al exterior donde participa constantemente como expositor. Su significativo aporte por la conservación del patrimonio folklórico y de la música tradicional de Venezuela, lo sitúa junto a Juan Liscano como precursor de esta actividad en nuestro país.
Entre sus trabajos más importantes sobre folklore, música popular, poesía y teatro popular están: El Joropo (1953), Folklore Tachirense (1961-1963), Música Folklórica e Indígena de Venezuela (1967), La Música Afro venezolana (1971), La música popular de Venezuela (1976), Teatro Popular Venezolano (1981), 50 años de música en Caracas (1988), La poesía Folklórica de Venezuela (1992), Folklore Tachirense, Volumen I de l Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses.
Entre sus composiciones destacan: Aires de verde montaña, Brisas del Torbes, Lejanía, Tierra Andina, Matinal, Joropo etc.
En 1974, Venezuela en pleno ofrendó con la presencia de las altas autoridades de la República un cálido y merecido homenaje nacional al creador Luis Felipe Ramón y Rivera, en las instalaciones del Teatro Nacional, en la ciudad de Caracas.
Luis Felipe Ramón y Rivera e Isabel Aretz, crearon en 1986 la "Fundación Internacional de Etnomusicología y Folklore" (FINIDEF).
Antes de morir, en 1993, legó a su villa nativa, San Cristóbal, el producto de todas sus investigaciones, todo lo publicado, lo inédito, sus condecoraciones, fotografías, diplomas, y toda su creación musical.
¡HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
DOCUMENTOS SONOROS
DE LA BIBLIOTECA DE VOCES DEL SIGLO XX
SONOROUS DOCUMENTS
OF THE LIBRARY OF VOICES OF 20TH CENTURY
Autor
Sebastián Díaz Peña
1844-1926
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Morir es nacer
Fecha de estreno
16 de julio de 1932
Título original
"Renacimiento"
Autores
Rafael Andrade
San Felipe, Venezuela, 24 de agosto de 1908
† San Felipe, Venezuela, 25 de mayo de 1952
Manuel Rodríguez Cárdenas
San Felipe, Venezuela, 17 de septiembre de 1912
† Caracas, Venezuela, 1991
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Adiós a Ocumare
Autor
Ángel María Landaeta
1872-?...
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Tardes de Naiguatá
Autor
Eduardo Serrano
Caracas, Venezuela, 14 de febrero de 1911
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilada, Restaurada y Digitalizada
por el Archivo Sonoro José Guillermo Carrillo
22 de enero de 2006

Brisas del Zulia
Autor
Amable Espina Vanegas
Caracas, Venezuela, 25 de marzo de 1919
Caracas, Venezuela, 9 de septiembre de 2007
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Canción de Otoño
Autor
Thelmo Almada
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Corazones unidos
Autor
Francisco J. Marciales
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Entre amigos
Autor
Jesús Telésforo Jaimes
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Flor de Loto
Autor
Juan de Dios Galavís
1865-1947
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Urupagua
Autor
Miguel Domínguez
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Geranio
Autor
Pedro Elías Gutiérrez
La Guaira, Venezuela, 14 de marzo de 1870
Macuto, Venezuela, 31 de mayo de 1954
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Visión porteña
Autor
Pedro Pablo Caldera
San Pablo, Venezuela, 18 de noviembre de 1906
San Felipe, Venezuela, 5 de febrero de 1951
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Castro en Margarita
Autor
Vicente Cedeño
Pampatar, Venezuela, 10 de agosto de 1844
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Las bellas noches de Maiquetía
Autor
Pedro Areila Aponte
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Polo coriano
Autor
Folklore
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

El Regional
Autor
Jacobo L. Vale
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

El llanero
Autora
Blanca Estrella de Mecell
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

La reina
Autor
Amable Torres
1860-1908
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Restauradora
Autor
Pedro Elías Gutiérrez
La Guaira, Venezuela, 14 de marzo de 1870
Macuto, Venezuela, 31 de mayo de 1954
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

La llanura
Autor
Juan Vicente Torrealba
Caracas, Venezuela, 29 de enero de 1917
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006

Alma llanera
Autores
Rafael Bolívar Coronado
Villa de Cura, Venezuela, 6 de junio de 1884
Barcelona, España, 31 de enero de 1924
Pedro Elías Gutiérrez
La Guaira, Venezuela, 14 de marzo de 1870
Macuto, Venezuela, 31 de mayo de 1954
Grabación Original
Orquesta Típica Nacional
Director Fundador
Luis Felipe Ramón y Rivera
Directores
Juan Félix Aguirre & Nicolás Villamizar
Director
Juan Durand
Compilación, Restauración y Digitalización
Archivo Sonoro
“José Guillermo Carrillo”
Caracas. Venezuela
25 de enero de 2006
Todos los derechos quedan reservados a los productores fonográficos. La Fundación Internacional José Guillermo Carrillo
es una institución sin fines de lucro, dedicada al rescate y preservación de los valores culturales de la humanidad.
All the rights are reserved by the phonographic producers.
The International José Guillermo Carrillo Foundation is a non-profic organization, which mission is to rescue and preserve the human values of the humanity
Comentarios
Publicar un comentario