MODESTO SÁNCHEZ GARCÍA
MODESTO SÁNCHEZ GARCÍA
Por: Egly Colina Marín
Nace Modesto Antonio Sánchez García en Araure, estado Portuguesa, el 03 de mayo de 1927. Fueron sus padres: Adrián Segundo Sánchez y Lucía del Carmen García de Sánchez y tuvo por hermanos a: (+) Hercilia Ramona, Rafael Bartolomé, Omaira, y, (+) Pilar Vicenta Sánchez García. Estuvo casado con la señora Teolinda Díaz de Sánchez, recientemente fallecida, (q.e.p.d).
Por: Egly Colina Marín
Nace Modesto Antonio Sánchez García en Araure, estado Portuguesa, el 03 de mayo de 1927. Fueron sus padres: Adrián Segundo Sánchez y Lucía del Carmen García de Sánchez y tuvo por hermanos a: (+) Hercilia Ramona, Rafael Bartolomé, Omaira, y, (+) Pilar Vicenta Sánchez García. Estuvo casado con la señora Teolinda Díaz de Sánchez, recientemente fallecida, (q.e.p.d).
Cursó el bachillerato en Valle de la
Pascua, estado Guárico y, luego se
trasladó a Maracay, estado Aragua, para continuar sus estudios en el área
docente, graduándose de Maestro en la Escuela Normal Rural “El Mácaro.”
Seguidamente se re-ubicó en Caracas, donde se inscribió en la Universidad
Central de Venezuela y así, obtuvo el título de Licenciado en Educación, en el año
1964.
Como gremialista, varios fueron los logros obtenidos a lo largo de su exitosa carrera profesional, entre los que cabe destacar, su participación efectiva como Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Licenciados, y fundador de la Federación de Sindicatos de Licenciados en Educación durante seis años. (1.980-1986).
Igual relevancia obtuvo como
Presidente del Consejo Venezolano del Niño (1973-1975) y al final de su carrera
DE 30 AÑOS, se desempeñó como Presidente del Instituto Nacional de Cooperación
Educativa, (INCE) 1994-1998.
Un sinnúmero de apadrinamientos de
Promociones en todo el país, le hizo acreedor del respeto y reconocimientos que
sería largo de enumerar. Someramente referiré, los otorgados por la Universidad
Central de Venezuela en la oportunidad de su intervención en el Seminario para
las deliberaciones de la problemática de la Educación Contemporánea, Caracas
1980.
Asimismo, el reconocimiento de la Universidad de los Trabajadores de América Latina (UTAL) por su intervención en el Primer Seminario para la formación de Dirigentes Sindicales del Colegio de Licenciados en Educación, (1982) en Venezuela. Diputado Suplente por el estado Guárico durante 1966-1968.
Catedrático en la "Universidad Católica Andrés Bello”
en las Escuelas de Psicología y Educación durante varios períodos.
CONDECORACIONES:
· +Orden 27 de junio en su III II y I clase, por ascenso.
· *Orden Andrés Bello, segunda
clase (corbata) 1982 y primera clase en
el grado de (Banda de Honor) 1986.
· *Orden del Colegio de
Licenciados de Educación, Venezuela, Medalla de Oro.
Como Representante del Ministerio de Educación, visitó varios países en Comisiones Especiales, destacan: Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, México y Guatemala, y de manera especial a Cuba para observar el funcionamiento de las escuelas rurales de ese país. Obtuvo el grado de Supervisor Nacional, fue Director de Educación del estado Guárico y Director Docente en Caracas.
Como bien detallan sus desempeños, el Profesor Modesto Sánchez ha sido un
factor importante en el proceso educativo, y de bien para el país.
¡HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
EXCELENTE, SU TRAYECTORIA, HONOR Y GLORIA PARA USTED, EJEMPLO A SEGUIR, CONDOLENCIAS A SUS FAMILIARES.
ResponderEliminarGRACIAS POR SUS PALABRAS. INFÓRMEME POR FAVOR SI FALLECIÓ ES MI COMPADRE, PERO TENGO MUCHO TIEMPO QUE NO TENGO INFORMACIÓN DE EL.
Eliminar