MARTIN LUTHER KING, PARTE II
MARTIN
LUTHER KING
Luego de esa participación en Alabama, su fama se extendió por todo el país, y enseguida asumió la dirección del movimiento pacifista estadounidense, en la Southern Cristian Leadership Conference y más tarde del Congress of Racial Equality y en la Asociación para el Progreso de la Gente de Color.
Fue en 1960 cuando un grupo de estudiantes negros en Alabama, hizo una sentada espontánea, fue el motivo del inicio de una campaña nacional. En esta oportunidad fue encarcelado y liberado por la intercesión del entonces candidato presidencial John Fitgerald Kennedy, pero obtuvo luego, igualdad para la gente de color en bibliotecas, comedores y estacionamientos.
Para 1963, encabezó una
marcha sobre Washington con la participación de unas doscientas cincuenta mil
personas, donde pronunció uno de los más bellos discursos por la paz y la
igualdad de los seres humanos.
El ya Presidente Kennedy le recibió junto a otros representantes antirracistas, prometiéndoles agilizar su política contra el segregacionismo en las escuelas y, el desempleo que afectaba particularmente a los negros.
El ya Presidente Kennedy le recibió junto a otros representantes antirracistas, prometiéndoles agilizar su política contra el segregacionismo en las escuelas y, el desempleo que afectaba particularmente a los negros.
Dura fue la lucha mantenida
por Martin Luther King porque grupos
nacionalistas estaban en contra de la integración y, eran partidarios de la
violencia como PODER NEGRO, PANTERAS Y MUSULMANES NEGROS, todo esto ponía en
dificultades el mensaje de no violencia implementado por Luther King así como
tampoco las buenas intenciones del Presidente Kennedy.
En marzo de 1965 condujo a
miles defensores de los derechos civiles en casi un centenar de kilómetros,
desde Selma, hasta Montgomery donde se habían producido actos de violencia
racial. En 1964 le es otorgado el Premio Nobel de la Paz.
Es asesinado el 04 de
abril de 1968 en Memphis por James Earl Ray, y en el ínterin de los funerales,
en la iglesia Edenhaëser de Atlanta, una ola de violencia se extendió por el
país.
Finalmente, un año más
tarde, el confeso asesino se retractó de su declaración y con el apoyo de la
familia King, pidió la apertura de un nuevo juicio, por reconocer su inocencia.
¡HONOR A QUIEN HONOR MERECE!
Comentarios
Publicar un comentario