EDGAR PAZ GONZÁLEZ
EDGAR PAZ GONZÁLEZ
ESCRIBE: EGLY COLINA MARÍN
Nace el
futuro médico, Edgar Paz González, en
la Isla de Margarita, Estados Unidos de Venezuela, el 01-07-1.924 y fallece en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 04 de marzo de 2001.
Conocí, al doctor Edgar Paz González, el año 1961 en la ciudad de Judibana, campo petrolero en la Península de Paraguaná, Estado Falcón, República de Venezuela, en la oportunidad de serme intervenida.
Para entonces, el doctor ejercía su profesión avalado por un equipo que regía, de médicos reconocidos, entre los cuales se encontraba su hermano también médico cirujano.
Conocí, al doctor Edgar Paz González, el año 1961 en la ciudad de Judibana, campo petrolero en la Península de Paraguaná, Estado Falcón, República de Venezuela, en la oportunidad de serme intervenida.
Para entonces, el doctor ejercía su profesión avalado por un equipo que regía, de médicos reconocidos, entre los cuales se encontraba su hermano también médico cirujano.
De ese
conocimiento, pude colegir que era un apóstol
de la medicina, por ser una persona desprendida, solidaria e
inmensamente humana. Difícil no quererlo, por su gran carisma y
humildad.
Tal era su notoriedad, que a pesar de estar en la provincia, muchas fueron las personas que ante su nombradía y acertividad, se desplazaban de otras ciudades a Punto Fijo con el objeto de ser intervenidos por él.
Tal era su notoriedad, que a pesar de estar en la provincia, muchas fueron las personas que ante su nombradía y acertividad, se desplazaban de otras ciudades a Punto Fijo con el objeto de ser intervenidos por él.
A partir del
año 1970 se radicó en la capital Caracas y se estableció en la CLÍNICA SANATRIX donde a su vez, peregrinaban los enfermos,
sus pacientes. Dejó a dos hijos también médicos que continúan su labor clínica y
de bondad.
Trabajó hasta el ultimo de sus días. Lamentablemente, una larga y penosa enfermedad terminó con su preciosa vida. Y, así Venezuela perdió a uno de sus hijos ilustres, y los pobres a un médico santo. En su Honor transcribiré un texto de San Agustín…
Cuando tenga que dejarte....
Trabajó hasta el ultimo de sus días. Lamentablemente, una larga y penosa enfermedad terminó con su preciosa vida. Y, así Venezuela perdió a uno de sus hijos ilustres, y los pobres a un médico santo. En su Honor transcribiré un texto de San Agustín…
Cuando tenga que dejarte....
Por un corto tiempo
Por favor no te entristezcas
Ni derrames lágrimas
Ni te abraces a tu pena
A través de los años.
Por el contrario
Empieza de nuevo
con valentía,
Con una sonrisa en mi memoria.
En mi nombre vive tu vida
Y haz todo igual que antes.
Extiende tu mano para confortar
Y dar ánimo;
A cambio yo te confortaré,
Te tendré cerca de mí
Y nunca tengas miedo de morir...
Comentarios
Publicar un comentario