YULIMAR ROJAS***
!HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
Yulimar Rojas es venezolana y nació en Caracas, pero se crio en Puerto La Cruz, ciudad del estado Anzoátegui. Al principio estaba interesada en el voleibol, que jugó por pasatiempo por unos años, emocionada por la selección nacional se fue a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, fue al polideportivo, en donde no había entrenadores, pero los de atletismo la vieron y se interesaron en ella. A los 15 años participa en los XVIII Juegos Nacionales en el Estado Lara, ganando la prueba de salto alto con 1.70 metros. Pero, su primer éxito lo consiguió en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo 2011, donde ganó el salto alto, con 1.78 metros.
En los XVI Juegos Nacionales Estudiantiles de 2012, ganó los 100 metros con vallas, haciendo un tiempo de 14.81 segundos. En el año 2013 participó en el Grand Prix Ximena Restrepo, ganando oro en salto alto, con una altura de 1.76 metros. Ese mismo año mejoró su marca personal de 1,87 m (6 pies 11/2 pulgadas) con un salto en Barquisimeto, lo cual fue un récord sudamericano juvenil.
Dos medallas de plata internacionales llegaron ese año en el Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo 2013, y los Juegos Bolivarianos, donde fue segunda contra Kashani Ríos. También compitió en el salto de longitud en este último caso, la colocación de la sexta. La mejora en su nuevo evento, que tuvo un mejor tiempo de 6,23 m (20 pies) en 51/4 en salto largo de ese año. Yulimar Rojas se estableció como la mejor de su país en saltos en el Campeonato de Venezuela de 2015, con el establecimiento del registro nacional de 6,57 m (21 pies) y 61/2 de 14.17 m (46 pies) de 53/4 para ganar los eventos de longitud y triple salto. A los diecinueve años de edad, ganó el título continental de triple salto en el Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015, ganando el ORO en su debut en la competición.
El 14 de agosto de 2016 obtuvo la medalla de plata en triple salto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con marca de 14.98 metros, para ubicarse detrás de la colombiana Caterine Ibargüen, quien se hizo con el oro luego de un salto sobre los 15.17 metros, con el cual batió su récord personal.
El 07 de agosto de 2017 gana su primer campeonato mundial al aire libre venciendo en un duelo épico a Ibargüen, bi-campeona mundial y vigente campeona olímpica, y convirtiéndose en la primera atleta venezolana de la historia en conseguir una medalla de oro en dicho certamen. En su quinto intento, Rojas saltó hasta los 14,91 metros, solo 2 centímetros por encima de la colombiana, quien en sus últimos dos saltos fue incapaz de pasar esta marca, conformándose con la medalla de plata y perdiendo la oportunidad de ganar su tercer oro consecutivo tras los logrados en Moscú 2013 y Pekín 2015.
El 09 de agosto de 2019 obtiene la medalla de ORO de triple salto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 alcanzando una distancia de 15.11 metros, rompiendo el récord anterior de 14.92 metros logrado por Ibargüen y su marca personal de 15.06 metros. Unas semanas después, en un mitin celebrado en Andújar (España), consiguió un salto de 15.41 metros, segunda mejor marca mundial de todos los tiempos. Un mes más tarde consiguió casi repetir su marca en el Campeonato Mundial de Doha, lo que le reportó una nueva medalla de oro. El 21 de febrero de 2020, en el Meeting de Madrid, batió el récord mundial de salto triple en pista cubierta, alcanzando 15,43 metros y superando el récord anterior de 15,36 que había obtenido la rusa Tatyana Lebedeva en 2004. www.wikipedia.org Competiciones internacionales
Año | Competición | Lugar | Posición | Evento | Nota |
---|---|---|---|---|---|
2011 | Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo 2011 | ![]() ![]() | 1er | Salto alto | 1.78 m |
2012 | XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 2012 | ![]() ![]() | 6to | Salto alto | 1.75 m |
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo 2012 | ![]() ![]() | 3er | Salto alto | 1.73 m | |
Campeonato Sudamericano de Menores de Atletismo 2012 | ![]() ![]() | 4to | Salto alto | 1.68 m | |
2013 | Campeonato Panamericano Juvenil de Atletismo 2012 | Lima, ![]() | 2do | Salto alto | 1.76 m |
Juegos Bolivarianos de 2013 | ![]() ![]() | 2do | Salto alto | 1.76 m | |
6to | Salto largo | 5.87 m | |||
2014 | Juegos Suramericanos de 2014 | ![]() ![]() | 1er | Salto alto | 1.79 m |
Campeonato Mundial Junior de Atletismo de 2014 | Eugene, ![]() | 11a | Salto largo | 5.21 m | |
17a | Triple salto | 12.99 m | |||
Festival Deportivo Panamericano de 2014 | México City, ![]() | 1er | Salto largo | 6.53 m | |
Campeonato Sudamericano Sub-23 de Atletismo 2014 | Montevideo, ![]() | 1er | Salto largo | 6.36 m | |
1er | Triple salto | 13.35 m | |||
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 | Veracruz, ![]() | 4to | Salto largo | 6.24 m | |
4to | Triple salto | 13.54 m | |||
2015 | Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015 | Lima, ![]() | 4to | Salto largo | 6.20 m (+2.4 m/s) |
1er | Triple salto | 14.14 m (+2.8 m/s) | |||
2016 | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2016 | ![]() ![]() | 1er | Triple salto | 14.41 m |
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 | ![]() ![]() | 2do | Triple salto | 14.98 m | |
2017 | Campeonato Mundial de Atletismo de 2017 | Londres, ![]() | 1er | Triple salto | 14.91 m |
2018 | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2018 | Birmingham, ![]() | 1er | Triple salto | 14.63 m |
2019 | Juegos Panamericanos de 2019 | Lima, ![]() | 1er | Triple salto | 15.11 m |
Campeonato Mundial de Atletismo de 2019 | Doha, ![]() | 1er | Triple salto | 15,37 |
Comentarios
Publicar un comentario