Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

TEREPAIMA

Imagen
                                                            TEREPAIMA Las tribus indígenas sostuvieron  una tenaz lucha  contra el invasor español .   Terepaima: cacique de los araucanos (arahuacos del actual estado de Amazonas ) y los meregotos (indios que opusieron fuerte resistencia al conquistador Garci González de Silva). Dueño de las tierras que limitaban con Los Teques, el territorio de Terepaima abarcaba los (valles del río Tuy), San Pedro de Miranda, Los Mariches (ciudad, también del estado de Miranda, que lleva el nombre de los indios mariches), hasta el territorio que hoy ocupan los estados de  Aragua, Miranda, parte de Carabobo, Cojedes y parte de Lara. Ante la renuncia de los peaches, los arahuacos eligieron a Terepaima como Cacique de su clan esa m...

EDOARDO CREMA

                                 EDOARDO CREMA Edoardo Crema, nació  el 20 de agosto de 1892  en  Montagnana,  municipio italiano de 9.120 habitantes​ de la provincia de Padua. Además, por su extraordinario conjunto fortificado, la ciudad se aprecia por su tejido urbano ; y falleció el 18 de diciembre de 1974 en la República de Venezuela.  Historiador e investigador, así como catedrático en distintas instituciones educativas de Venezuela. Plantea un sistema novedoso para interpretar el arte como creación, lo que singulariza sus enseñanzas,  fue un historiador, humanista y profesor italiano que reside por primera vez en Venezuela entre 1927 y 1932. Vuelve al continente europeo por un corto lapso, y en 1938 regresa al territorio venezolano, quedándose hasta su fallecimiento. Realizó investigaciones muy útiles para sustentar su enseñanza de literatura venezola...

MIRIAM CUPELLO

Imagen
                                                      MIRIAM CUPELLO RECORDANDO A MIRIAM . A mi queridísima hermana, la preferida de papá y mamá: Angelina , nació en Maracaibo el 03 de octubre de 1914, fue la segunda hija de Salvador Cupello y Josefa Menda.  Seis años después partió con sus 5 hermanos: Josefa, la mayor, Alicia Italia, Frascuelo, Olga y Enrique, papá y mamá a Italia. Los acompañaban 2 indias: Olivia y María Busaca. El motivo del viaje fue que a papá le diagnosticaron tuberculosis porque escupía sangre y él sintiéndose imposibilitado de mantener a su familia decidió viajar a su pueblo, Paola en Calabria, donde se reuniría con sus familiares. En el barco dejó de botar sangre y llegó curado. En Paola, Angelina vio nacer dos hermanos: Letizia y Maruchito, éste último murió poco después de pulmonía, ella lo quería mucho y gu...

REINA BENZECRY DE B

Imagen
                                                                                          REINA BENZECRY 1966 Premio Nacional  de Artes Aplicadas  del XXVII Salón Oficial. Ceramista. Hija de Abraham Benzecri y Mercedes Benoliel. Realizó estudios de pintura con Marcos Castillo, escultura con Ernesto Maragall y cerámica con Miguel Arroyo, quien fue muy importante para su desarrollo artístico. Estudió asimismo en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas (1937) .   Hacia 1952 se interesó por la cerámica como medio de creación, iniciando en 1954 su actividad expositiva. Sus primeras piezas, hechas en torno, se fueron transformando en piedras talladas con dibujos de rostros, o gordas modeladas en diferentes versiones. Trabajó figuras de cuer...

HUMBERTO CUENCA

Imagen
                      HUMBERTO CUENCA                                         POR:  JR                                                                          Abogado, jurista, ensayista, profesor, crítico literario y político venezolano, nacido en Maracaibo (en el estado de Zulia) el 9 de julio de 1911, y fallecido en Caracas el 16 de julio de 1965.  En la amplia extensión de sus saberes teóricos y prácticos, y en su constante actividad política, constituye un buen exponente de la figura del intelectual hispanoamericano imbuido en el espíritu  humanístico y comprometido con la causa ideológica de las clases menos favorecidas....

CARMEN CLEMENTE TRAVIESO

Imagen
                                                           CARMEN CLEMENTE TRAVIESO Pionera del feminismo en Venezuela.   Carmen Clemente Travieso periodista venezolana pionera del feminismo en este país, nace en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1900 – y fallece el 24 de enero de 1983. Primera mujer en graduarse como reportera de la Universidad Central de Venezuela y una de las primeras, empleadas como periodista a tiempo completo en Venezuela. También, una de las primeras mujeres que se unió al Partido Comunista de Venezuela y trabajó activamente por el sufragio femenino. Dirigió durante diez años la sección "Cultura de la Mujer" en el periódico " Ahora" . En 1935 fue cofundadora de la Agrupación Cultural Femenina. En 1937 se incorporó a la Liga Nacional Por Presos, organización a favor de la reforma del si...

JEAN COUSTEAU

Imagen
Uno de los pioneros, en la defensa de las causas  ecologistas .                        JACQUES -YVES  COUSTEAU Oceanógrafo francés.  Jacques-Yves Cousteau , nació en Saint André de Cubzac, Francia, el año 1910-y, muere en París, el año 1997.   Ingresó en la Academia Naval Francesa en 1930, y, tras servir en Extremo Oriente y aprender a pilotar aviones, en 1943 probó por primera vez una máscara subacuática.  Durante mucho tiempo, la movilidad necesaria para permitir una exploración ágil del fondo marino y el mantenimiento de la respiración bajo el agua por un período razonable parecieron objetivos irreconciliables.  El pesado buzo con escafandra convencional se movía con torpeza en el medio subacuático, siempre amarrado a su cuerda salvavidas. Sin embargo, Jacques Cousteau diseñó nuevos equipos: en plena lucha clandestina contra la ocupación alemana, inventó, en colaboración con ...

JOSÉ MARÍA FIGUERES OLSEN

Imagen
                                                                                    JOSÉ MARÍA FIGUERES OLSEN Político costarricense nacido en San José, el año 1954. José María Figueres Olsen era hijo de Karen Olsen Beck y de José Figueres Ferrer, líder de origen catalán considerado el padre de la Costa Rica moderna, fundador del Partido Liberación Nacional (PLN), en 1951, y presidente del país en tres ocasiones. Realizó sus estudios primarios en la escuela de La Lucha y en la escuela de Humboldt y los secundarios en el Colegio Lincoln. Se graduó en ingeniería industrial en la academia militar de West Point, y posteriormente amplió su estudios en Harvard. Al finalizarlos se incorporó a las empresas fundadas por su padre, que en esos momentos atravesaban momentos difí...

PESTALOZZI II PARTE

                              JOHANN H PESTALOZZI (II)                                        (II PARTE) En Yverdon (cantón de Vaud) funda dos institutos para jóvenes, uno masculino y otro femenino, además de un instituto para sordomudos y otro para niños pobres. Pestalozzi fue elegido presidente de la Sociedad Helvética y escribió para ella sus dos últimos opúsculos:  Discurso pronunciado en Langenthal el 26 de abril de 1826  y  Ensayo de una tabla de lo que constituye la idea de la educación elemental .  Sus principios educativos son: Presentar el aspecto concreto antes de introducir los conceptos abstractos. Comenzar por el entorno próximo antes de ocuparse de lo que está distante. Hacer preceder de ejercicios simples a, los ej...