MONSEÑOR HORTENSIO CARRILLO HEREDIA
MONSEÑOR HORTENSIO CARRILLO HEREDIA
Desde su tierna infancia, Hortensio se distinguió como un devoto practicante del rito católico, iniciando su fervorosa trayectoria a la sombra de monseñor Estanislao Carrillo, cuya humildad evangélica y consagración a la caridad en la mejor acepción cristiana del término, inspiró a su coterráneo el poeta Rafael Ángel Barroeta un hermoso soneto que terminaba con los siguientes versos:
"...y sabed, pobre gente envanecida,que bajo esa sotana desvaída
se oculta el alma incólume de un santo"página 141 del libro.
En 1939, asumió el cargo de Párroco de Santa Teresa, una de las Parroquias más importantes de la capital de la República durante largos años cumpliendo su misión evangélica y realizando la obra cristiana y social que le hubo proporcionado prestigio y afecto entre los habitantes de Caracas.
Por aquellos días, ocurrió una dolorosa tragedia donde murieron varias decenas de personas debido a una falsa alarma cuando se celebraban los oficios del Miércoles Santo, día del Nazareno de San Pablo. Se vio entonces, a si mismo precisado a participar en la resistencia frente a los impíos métodos de la dictadura impuesta al país a partir de 1952.
En esta ocasión, el venerable sacerdote sufrió persecución y fue arrojado en las ergástulas de Pedro Estrada durante dos semanas; pero su firmeza como ciudadano y ministro de Dios, alcanzaron a ver la derrota de sus perseguidores.
Agosto de 1962: monseñor Carrillo celebró sus Bodas de Plata Sacerdotales y recibió la bendición Apostólica del gran Papa Juan XXIII, y siguió siendo un vivo ejemplo del hombre de DIOS consagrado al amor al prójimo y rodeado del del afecto y la veneración del pueblo católico de Caracas, ciudad a la cual consagró los mejores años de su extraordinaria vocación sacerdotal. FUENTE: Gente de Venezuela por Jorge Maldonado Parilli. (Volumen I)
!HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
Un ser humano increíble que amo con todo mi corazón, por las casualidades de la vida vi la foto y dije este es monseñor de joven, los apellidos son Carrillo Carrillo y la bendición la recibió del Papa Juan Pablo II,símbolo de amor,paz y reconciliación
ResponderEliminar