ALÍ AGÜERO
Alí Agüero
En ese momento, Romero había sufrido un accidente automovilístico y estaba recluido en una clínica de Caracas, donde se inician los ensayos. Una vez dado de alta, Romero continuó e hizo un montaje del tema folklórico "Aragüita" cuya letra fue añadida por el poeta venezolano Germán Fleitas Beroes." www.wikipedia.org
Por: AVINPRO
Músico desde niño, se inicia en el estudio del cuatro a los 12 años, dando sus primeros pasos en el canto en 1.962, cuando ingresa a las filas del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela.
En 1.969, es decir 7 años después, entra a formar fila como cantante del grupo Onda Nueva dirigido por el insigne y recordado maestro Aldemaro Romero.
La proyección internacional y la experiencia adquirida, con esta extraordinaria agrupación, le llevan tiempo después y siguiendo la misma corriente musical a fundar su propia agrupación.
Una de las de mayor calidad y trayectoria en el país, "Los Cuñaos", sigue siendo su director y arreglista logrando una importante posición en el mercado nacional, haciendo música venezolana con mucha calidad y un estilo único.
La carrera musical de este exquisito maestro, ha estado dedicada en una gran parte a la publicidad comercial como productor de jingles, y ha sido arreglista para las más grandes figuras del arte nacional e internacional, entre ellos María Teresa Chacin, Ali Primera, Arturo Sandoval, Marco Antonio Muñiz, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Orquesta Filarmónica de Caracas y cientos de prestigiosas figuras.
Este notable músico y creador ha participado 2 veces como autor y compositor en el Festival Internacional de Viña del Mar y ha participado como arreglista y director en el festival anual de la OTI, representando a Venezuela junto a Simón Díaz y Rogelio Ortiz.
Productor y locutor radial, actualmente junto con Edgar Salazar producen y conducen el escuchado espacio "en la matica".
..."Alí Agüero fue llamado por Aldemaro Romero en 1968 para solicitarle que consiguiera una voz femenina y una masculina para un proyecto que estaba desarrollando, en el cual estaban incluidos además de Romero, el baterista Frank Hernández y el bajista Jorge Romero. Aldemaro Romero, había seleccionado como vocalista a María Elena Peña y Alí Agüero se propuso participar en el proyecto trayendo a su amigo, el cantante y músico José Ramón Angarita y a la cantante Zenaida Riera.
En ese momento, Romero había sufrido un accidente automovilístico y estaba recluido en una clínica de Caracas, donde se inician los ensayos. Una vez dado de alta, Romero continuó e hizo un montaje del tema folklórico "Aragüita" cuya letra fue añadida por el poeta venezolano Germán Fleitas Beroes." www.wikipedia.org
El contrabajista rumano Jacques Braunstein, amigo del músico y director, opinó que aquello le parecía "una onda nueva". Aldemaro Romero encontró que ese nombre sería el ideal para el género que había creado.
Discografía
- La canción que va conmigo (1974)
- Parranda criolla (1964)
!HONOR, A QUIEN HONOR MERECE"
https://www.youtube.com/watch?v=UjA6h2IRYkg
ResponderEliminar