Entradas

SANTA RITA DE CASIA

Imagen
                                                          SANTA RITA DE CASIA    Santa Rita junto con  San Judas Tadeo , es la patrona de las causas perdidas. En España se la llama la Santa de los Imposibles.    Su vida comenzó en tiempos de guerras, terremotos, conquistas y rebeliones. Países invadían a países, ciudades atacaban a ciudades cercanas, vecinos se peleaban con los vecinos, hermano contra hermano. Los problemas del mundo parecían más grande que lo que la política y los gobiernos pudieran resolver.  Nacida el año 1381 en   Roccaporena (Italia),  de devotos padres, Antonio Mancini y Amata Ferri a los que se conocía como los "Pacificadores de Jesucristo", pues los llamaban para apaciguar peleas entre vecinos. Ellos no necesitaban discursos poderosos ni discusiones diplomáticas...

PABLO DE ROKHA (Carlos Díaz Loyola)

Imagen
                                                                PABLO DE ROKHA         Carlos Díaz Loyola , más conocido como  Pablo de Rokha , nació en Licantén, Chile, el 17 de octubre de 1894, y se suicidó en Santiago, el 10 de diciembre de 1968.      Un joven rebelde, fue expulsado de varios centros educativos por leer y compartir con sus compañeros libros “blasfemos” escritos por autores como Rabelais, Nietzsche o Voltaire.      Comenzó a colaborar con diarios como  La Razón  o  La Mañana , y vivía de la compraventa de productos agrícolas. Posteriormente fundó la Revista  Dínamo  y fue candidato a diputado por el Partido Comunista.    El año 1965 recibió el   Premio Nacional de Literatura , pero al principi...

JOSÉ ASUNCIÓN SILVA

Imagen
                                                     JOSÉ ASUNCIÓN SILVA Ir a la navegación Ir a la búsqueda José Asunción Silva   ( Bogotá , 27 de noviembre de 1865 -   Ib. , 24 de mayo de 1896)   poeta   colombiano   que fue uno de los más importantes precursores del   modernismo   y, según otro sector de la crítica, uno de los más importantes escritores de la primera generación de modernistas. Se considera que su obra de mayor relevancia es   El libro de verso Se suicidó a sus 30 años dándose un tiro en el corazón con un   revólver   Smith & Wesson , y se cuenta que se encontró el libro   El Triunfo de la muerte   de   Gabriele D'Annunzio , a la cabecera de su lecho. ​ Su suicidio se debió a su escasez de dinero, entre otras variadas causas detalladas por expertos y conoc...

CHARLES BAUDELAIRE

Imagen
                                            Charles Baudelaire El gran profeta, de la poesía moderna.     Poeta francés, uno de los máximos exponentes del simbolismo, considerado a menudo el iniciador de la poesía moderna.  Hijo del ex sacerdote Joseph-François Baudelaire y de Caroline Dufayis.   Nació en París, el año 1821 - y muere el año 1867.  Su padre murió el 10 de febrero de 1827 y su madre se casó al año siguiente con el militar Jacques Aupick.  Baudelaire nunca aceptó a su padrastro, y los conflictos familiares se transformaron en una constante de su infancia y adolescencia. En 1831 se trasladó junto a su familia a Lyon y en 1832 ingresó en el Colegio Real, donde estudió hasta 1836, año en que regresaron a París. Continuó sus estudios en el Liceo Louis-le-Grand y fue expulsado por indisciplina en 1839. Más tarde se matricul...

LEÓN TROTSKI

Imagen
                                                 Leon Trotski Revolucionario Ruso. Lev Davidovich Bronstein , llamado Leon Trotsky o Trotski; nace en Yanovka,  Bereslavka  una aldea en Bobrynets Raion, Kirovohrad Oblast, Ucrania. El pueblo tiene una población de 139 habitantes. Es parte del consejo del pueblo de Vasilyevka,   Ucrania, el año 1877 - y muere en Coyoacán, México, el año 1940.  Revolucionario ruso. Nació en una familia judía de labradores propietarios y estudió derecho en la Universidad de Odessa.  Desde joven p articipó  en la oposición clandestina contra el régimen autocrático de los zares, organizando una Liga Obrera del Sur de Rusia (1897).   Detenido varias veces y desterrado a Siberia; consiguió huir de allí en 1902 y se une en Londres a  Lenin  que ya aparecía como jefe de la oposición soci...

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ***

Imagen
                                               Sor Juana Inés de la Cruz                                                                                                                        Por : Andrea Imaginario      Sor Juana Inés de la Cruz es el nombre que la escritora asumió después de su profesión religiosa.   Nació en el año 1648 y murió en 1695.  Su nombre de pila es Juana de Asbaje  y Ramírez.   Aprendió a leer desde los 03 años y  a partir de los 08 años de edad tomaría clases de latín, lengua que aprendió r...