PEDRO MILLÁN****
PEDRO MILLÁN
PEDRO MILLAN: es un Pintor Venezolano. Hijo de Felipe Ordaz y Melquíades Millán. Procreó a hijo, Pedro Millán, arquitecto.
- En 1971 realiza su primera muestra individual en los pasillos de la Escuela de Medicina del Hospital José María Vargas (Caracas).
- En 1972 viaja a Europa donde realiza cursos de pintura en la Universidad de Zagreb.
- Entre 1978 y 1981 cursa arte puro en la Escuela Cristóbal Rojas, y a partir de este último año y hasta 1986 estudia en la Escuela de Artes de la UCV.
- En 1995 es invitado a participar en "Homenaje a Ana Paulova", exposición colectiva celebrada en el Museo Pushkin de Moscú, y al año siguiente la Embajada de Rusia en Venezuela, crea un Salón, a nombre del artista y le entrega una placa de reconocimiento.
- En 1998 fue director del Ateneo Margot Benacerraf de Araya (Edo. Sucre) y su obra es mostrada en Holanda, en Orlando y Miami (Florida, Estados Unidos).
- Al año siguiente, 1999 junto a su esposa Eleonora Golding, exhibe "Lo humano por la vida", una muestra de 26 pinturas que incluye retratos, paisajes, naturalezas muertas y personajes místicos trabajados con una singular luz y fuertes colores.
En sus inicios, el artista trabajó con huesos de vacas, sobre todo en las llamadas paletas, que secaba y curaba con formol y luego lijaba para ser pintadas. Ha utilizado óleo, carboncillo, pastel, tinta china, acuarela, sanguina y materiales mixtos en sus creaciones, que han ido evolucionando de una tendencia ingenua hacia la figuración.
Los gestos y las imágenes pintadas por Millán se desplazan en el plano con gran fuerza cromática. El artista sigue en una constante búsqueda que se pasea por la reflexión humana, la sensibilidad y la elevación hacia lo desconocido.
"Este pintor de temas recurrentes: el movimiento en el ballet, la retratística, la cotidianidad popular, se ha caracterizado por una realización pictórica que tiende a la deformación de sus figuras, gesto que le suma un dramático aliento a sus piezas y que lo emparenta con lenguajes expresionistas, aunque él confiese, que no se siente ubicado en una tendencia específica" (M.G., 1994).
- Millán ha participado en diferentes exposiciones colectivas como:
- El V Salón de Jóvenes Artistas (Conac, 1977),
- "Exposición homenaje a Aquiles Nazoa" (Asociación Cultural Estudiantil, Facultad de Derecho, UCV, 1976), XXXIV y XXXV
- Salón Arturo Michelena (1977 y 1978),
- XII Salón de Artistas Plásticos por la T.V.
- Alternativa de Caricuao (T.V Alternativa de Caricuao, 1981),
- I Salón CANTV (1981) y
- La Galería Fran Bilemar (Holanda, 1998), entre otras.
!HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
Comentarios
Publicar un comentario