* CAMEJO JOSEFA DE LA ENCARNACIÓN (I)
CAMEJO JOSEFA DE LA ENCARNACIÓN (I)...
NACIÓ EN CURAIDEBO EL 18 DE MAYO DE 1791, PENÍNSULA DE
PARAGUANÁ, POBLADO DEL ESTADO FALCÓN, VENEZUELA, LA
HEROÍNA INDISCUTIBLE, COMO ACOSTUMBRAN NOMBRARLA.
HIJA DE DON MIGUEL CAMEJO Y DOÑA
IGNACIA TALAVERA Y GARCÉS,
SEGÚN PARTIDA DE BAUTISMO CELEBRADO EN PUEBLO NUEVO DE LA PENÍNSULA DE
PARAGUANÁ EL 03 DE JULIO DE 1791. PUBLICADA VARIAS VECES, Y REGISTRADA CON EL
NOMBRE DE JOSEFA VENANCIA DE LA ENCARNACIÓN.
FUERON SUS PADRINOS DON FRANCISCO GARCÉS
Y DOÑA JOSEFINA BORGES. DADA LA POSICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS PADRES, JOSEFA
CAMEJO RECIBIÓ BUENA EDUCACIÓN, QUE EMPEZÓ EN EL COLEGIO DE LAS SALCEDAS DE
CORO, CONTINUANDO CON LAS MONJAS DE LA CONCEPCIÓN DE CARACAS Y EN MÉRIDA.
TESTIGO DE
EXCEPCIÓN DE LOS ACONTECIMIENTOS DE ABRIL Y JULIO DE 1811, QUE LE DESPIERTAN SENTIMIENTOS
PATRIÓTICOS Y LE ACRECIENTAN TODA SU VIDA Y QUE, POR NO DISIMULAR NUNCA, ES PERSEGUIDA Y HOSTIGADA EN TODAS PARTES.
EN BARINAS, SE
RADICA UN TIEMPO, AL AMPARO DE SU TÍO, EL VICARIO DE LA CIUDAD, MONSEÑOR
TALAVERA, CON QUIEN SE COMPROMETE EN LA GESTIÓN PATRIÓTICA DE LA LIBERACIÓN DE
LA PROVINCIA DE CORO.
DURANTE SU
ESTADA EN LA CIUDAD DE BARINAS, CONTRAE MATRIMONIO CON EL CORONEL REPUBLICANO JUAN NEPOMUCENO BRICEÑO MÉNDEZ CON QUIEN PROCREÓ A WENCESLAO BRICEÑO
CAMEJO, GEÓLOGO
NOTABLE, SIENDO UNO DE LOS PRIMEROS EN OCUPARSE DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA.
NUESTRA HEROÍNA, ACOMPAÑÓ A SU ESPOSO, EN SUS
ANDANZAS MILITARES POR LOS LLANOS VENEZOLANOS, Y, DE BARINAS TUVO QUE HUIR CUANDO LAS
FUERZAS REALISTAS
OCUPARON LA CIUDAD, DIRIGIENDOSE ENTONCES PARA
SAN CARLOS, PERO, LA FATALIDAD LES PERSIGUIÓ TRATANDO DE ATRAVESAR EN CANOA LAS
CRECIDAS CORRIENTES DEL RIO SANTO DOMINGO, DONDE FALLECEN VARIAS PERSONAS ENTRE
ELLAS, SU MADRE DOÑA IGNACIA TALAVERA DE CAMEJO.
SIGUE CON LAS TROPAS Y SE ESTABLECE EN
BOGOTÁ, DE DONDE SALE DISFRAZADA DE LIMOSNERA PARA LLEGAR A MARACAIBO Y LUEGO A
PARAGUANÁ, PARA SER LA JEFA EJECUTORA DE LA INSURRECCIÓN DEL 03 DE
MAYO DE 1821, QUE
LA COLOCA EN LA GLORIA Y EN LA HISTORIA REPUBLICANA DE VENEZUELA.
DESPUÉS DE CARABOBO,
VIVE EN CIUDAD BOLÍVAR, Y A LA MUERTE DEL OBISPO TALAVERA SE RADICA EN
MARACAIBO AL LADO DE SU ESPOSO DE LAS 2DAS NUPCIAS, EL DR JOSÉ BRACHO, Y ALLÍ
MUERE CASI OLVIDADA, HASTA DE LOS MISMOS PUEBLOS QUE LE DEBEN LA LIBERTAD.
FUENTE: HISTORIA
DEL ESTADO FALCÓN DE OSCAR BEAUJÓN, EDICIONES DE LA PRESIDENCIA DE LA
REPÚBLICA, 1982.
¡HONOR, A QUIEN HONOR MERECE!
Comentarios
Publicar un comentario