SANTA RITA DE CASIA
SANTA RITA DE CASIA
ESCRIBE: EGLY COLINA MARÍN
Conocida como “la Patrona de los Imposibles” fue bautizada con el nombre de Margherita Lotti, siendo una de las Santas más populares de la Iglesia Católica. El nombre de Rita es una abreviación de Margarita, y se conoce como sus símbolos: a las rosas y a los higos.
Nace la futura Santa Rita en
el año 1.381
y muere el 22 de mayo de 1.457, en Cascia, provincia de Italia. El
primer imposible concedido por Dios fue su nacimiento ya que no teniendo su
madre, posibilidades de procrear, pudo dar a luz y su fortaleza en DIOS LE PERMITIÓ SER MADRE
de Rita una maravillosa y piadosa hija.
Desde sus primeros años, su mayor
gusto era dedicarse a la oración y a la caridad con el prójimo, pero en
obediencia a sus padres, Rita aceptó
contraer matrimonio; pero el marido, resultó ser una persona de carácter
difícil y sumamente violento que incesantemente la agredía y humillaba; sin
embargo, ella soportó a este hombre por 18 años, con la paciencia más grande y sin quejarse, ofreciendo
todo este lento martirio por la conversión de los pecadores y entre ellos, el
primero, su malgeniado esposo, y sus dos
hijos. Y, Dios la premió con la conversión de ambos, poco antes de morir.
Una vez viuda, Rita se dedicó a obras
de caridad y a largos ratos a la oración
y meditación. Su deseo de ser monja que desde pequeña sintió, se hizo más
ferviente, pero, las comunidades religiosas no aceptan personas que hubiesen
estado casadas y por ello, constantemente era rechazada su solicitud, hasta que
con su conducta y amor al prójimo logró ser aceptada por las religiosas
agustinas.
Una vez admitida, como religiosa, se
dedicó con la más estricta exactitud a cumplir todo lo que mandaban los reglamentos
de la Congregación y a obedecer a sus superioras con alegría. Santa Rita cayó muy enferma, falleciendo el 22 de mayo de 1457. Su cuerpo
se conserva incorrupto.
Comentarios
Publicar un comentario